Nuestro Canal Ético permite recibir comunicaciones a través de los siguientes medios:
- Correo electrónico: canaletico@prodiel.com
- Formulario Web
La comunicación deberá contener el máximo de elementos fácticos de los que razonablemente se derive una sospecha fundada de la infracción. En concreto, deberá recoger:
- Una descripción detallada de los hechos que presuntamente constituyen la irregularidad;
- La identidad de las personas y/o entidades presuntamente involucradas en la posible conducta ilícita;
- Cualquier tipo de evidencia adicional (documentos, fotos, etc.) que pueda servir en una potencial investigación
¿Quién recibe la información?
Cualquier comunicación remitida a través del Canal Ético es, única y exclusivamente, recibida por el Comité de Gestión Ética de la Compañía.
Todos lo miembros del Comité de Gestión Ética han suscrito clausulas específicas de confidencialidad con el objetivo de ofrecer garantías absolutas en este sentido.
Protección de comunicantes
1. Protección de identidad:
La información remitida a través del Canal Ético será única y exclusivamente gestionada por el Comité de Gestión Ética de Prodiel. Le garantizamos que su identidad y la del posible infractor serán tratadas con la máxima confidencialidad.
También puede remitir su comunicación de forma anónima. Si desea permanecer en el anonimato, no incluya ninguna información de contacto (nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono).
Prodiel cumplirá, en todo caso, con la normativa vigente en materia de Protección de Datos de carácter personal.
2. Ausencia de represalias:
La comunicación de un posible incumplimiento no constituirá en ningún caso una infracción en el ámbito laboral y, en consecuencia, no podrá suponer ningún tipo de represalia siempre que la comunicación se haya realizado de buena fe.
Por el contrario, en el caso de comunicaciones que se realicen de forma maliciosa, se considerará una falta grave de acuerdo con el régimen disciplinario de la Compañía.